Países Miembros de la CAN suscriben acuerdo sobre Operadores Económicos Autorizados
14 febrero de 2017

Funcionarios -admaduanaeras -can _20170214

Funcionarios de las Administraciones Aduaneras de los Países Miembros de la CAN. Créditos: http://www.comunidadandina.org/

 

Con la finalidad de facilitar el comercio en las fronteras de los Países Miembros de la Comunidad Andina (CAN), la Aduana Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia (ANB), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, el Servicio Nacional de Aduana de la República del Ecuador (SENAE) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) del Perú, firmaron, el “Plan de acción para el reconocimiento mutuo de Operadores Económicos Autorizados (OEA)”.

El 10 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la CAN, Marlene Ardaya Vásquez, Presidenta Ejecutiva de la ANB;  Claudia Gaviria Vásquez, Directora de Gestión de Aduanas de la DIAN; Priscila Roditti Nuquez, Directora de Relaciones Aduaneras Internacional del SENAE; y María Ysabel Frassinetty Ybargüen, Intendente Nacional de la SUNAT; firmaron un plan que mejorará el fortalecimiento de las gestiones de facilitación del comercio en la Subregión Andina.

Así también, participó del acto de suscripción, la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Perú, Viviana Caro Hinojosa. Por videoconferencia participaron el Gerente de Fiscalización y Control de la Coordinación General de la Administración Aduanera de Brasil, Elmo Bras Zenobio; la gerente de Administración General, María Luisa Suárez, y el Gerente de Comercio Exterior, Jaime Borgiani; ambos funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay.

De esta manera, se da inicio a las actividades que permitirán el Reconocimeinto Mutuo Multilateral Andino, el cual implica que la autorización otorgada a una empresa como Operador Económico Autorizado (OEA), en un País Miembro, sea aceptada en otro país de la CAN, brindándole las facilidades operativas correspondientes.

El Operador Económico Autorizado (OEA) es un mecanismo que  permite  a las aduanas mejorar en la gestión de riesgos y brindar facilidades a las empresas beneficiarias durante los controles aduaneros, teniendo como efecto una reducción sustancial de los costos y tiempos de las transacciones comerciales.

En el desarrollo de esta actividad, los Países Miembros de la Comunidad Andina contarán con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ha puesto a disposición su conocimiento y experiencia para contribuir en el desarrollo de la etapa que se inicia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas