Concluye reunión de CELAC sobre cooperación regional
16 enero de 2017

El Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluyó hoy en Santo Domingo una reunión de dos días para tratar sobre la cooperación regional.

Esta cita forma parte de las reuniones que acogerá la República Dominicana previo a la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar el próximo 25 de enero en la localidad turística de Bávaro (este).

La cita se celebró a puerta cerrada y sus conclusiones serán presentadas en la XXI Reunión de coordinadores nacionales de la CELAC entre el 21 y el 23 en Bávaro, explicaron a Efe fuentes de la organización.

En el último día de discusiones, funcionarios y técnicos de la CELAC debatieron sobre la financiación al desarrollo de los países de renta media, una de las principales preocupantes de la región, debido a que muchas de las naciones de esta zona podrían salir de la lista de elegibles para recibir ayuda oficial al desarrollo.

De los 33 países de la región, 28 son considerados de renta media, 4 de altos ingresos y 1 de bajos ingresos.

En la jornada este viernes también se revisaron y actualizaron las prioridades de ayuda al desarrollo con Haití.

En la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, República Dominicana traspasará a El Salvador la presidencia temporal, según se anunció en la cumbre de los ministros de Relaciones Exteriores de este organismo y de la Unión Europea (UE) celebrada en Santo Domingo en octubre pasado.

Previo a esta cita, el 24 de enero también en Bávaro se realizará la XIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC.

La CELAC está integrada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas