Curso BID: Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina
26 enero de 2017

¿Cómo funcionan y qué significan los acuerdos comerciales para los gobiernos y empresas de América Latina?

De acuerdo con datos recopilados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), existen más de 270 acuerdos comerciales en el mundo que cubren la mitad del comercio mundial. Los países de América Latina y el Caribe participan en 70 tratados que cubren el 70% del comercio intrarregional. ¿Qué necesita saber sobre estos acuerdos? ¿Qué oportunidades, desafíos e implicaciones tienen para las personas, empresas y gobiernos? 

En este curso, se analizará en profundidad las disposiciones de los acuerdos comerciales regionales y multilaterales y por qué los países de América Latina enfrentan aún importantes obstáculos para aprovecharlos plenamente. Srá dictado por destacados académicos, investigadores, responsables y gestores de política comercial sobre nuevas tendencias, temas emergentes, dinámicas y posibles escenarios futuros. Está dirigido a todos los interesados en el comercio y la integración en América Latina y el Caribe y en conocer los aspectos prácticos y más importantes de cómo funcionan los tratados comerciales y cómo aprovecharlos mejor.

El curso tiene una duración de 6 semanas, es gratuito y en línea. Inicia el 14 de marzo de 2017.

Temario:

– Por qué importan los tratados comerciales en América Latina y el Caribe
– Cuáles son los temas clave en estos tratados bilaterales y regionales
– Qué nuevos temas están apareciendo
– Qué dinámicas y políticas complementarias al comercio están surgiendo
– Cuáles son los desafíos para implementar los acuerdos

Registro: https://www.edx.org/course/nuevas-tendencias-en-los-tratados-idbx-idb5x-0

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas