Cancilleres del MERCOSUR fijan reunión para marzo en Buenos Aires
13 febrero de 2017
Cancilleres -del -Mercosur _20170213
Los cancilleres del MERCOSUR se reunirán el 09 de marzo en Buenos Aires. Foto: IP

 

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países integrantes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se reunirán el próximo 09 de marzo en Buenos Aires, en el marco de la presidencia pro temporal del grupo, que está a cargo de Argentina.

La cita entre Susana Malcorra (Argentina), José Serra (Brasil), Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) y Eladio Loizaga (Paraguay), se dará en un contexto en el que algunos de los países del bloque han anunciado la necesidad de dar una mayor apertura al MERCOSUR, según informó la agencia EFE.

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y Brasil, Michel Temer, propusieron durante un encuentro realizado el pasado 06 de febrero en Brasilia, avanzar en la eliminación de las barreras arancelarias que persisten entre sus socios y propiciar un acercamiento a México, país sobre el que afirmaron que empieza a mirar hacia el sur con más decisión.

Dicha propuesta se dio luego de los problemas que vive México con Estados Unidos, su principal socio comercial, tras la asunción de Donald Trump como mandatario.

Más allá del acuerdo de libre comercio que ya se negocia con la Unión Europea, Macri y Temer propusieron que el MERCOSUR se aproxime más determinantemente a la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Perú, Colombia y México.

Argentina asumió la presidencia semestral del MERCOSUR el 14 de diciembre del 2016, en un momento marcado por el polémico cese de Venezuela como miembro del bloque de integración regional.

La suspensión de Venezuela fue decidida, según los Estados fundadores, debido a que cuatro años después de su ingreso en 2012, Venezuela aún no había completado los trámites necesarios para que su adhesión fuera formalizada, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro negó, ya que a su juicio ha ratificado la mayor parte de la normativa del bloque.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas