Panamá solicitará facilidades de tránsito para Jornada Mundial de Juventud
03 marzo de 2017

Panamá, (EFE).- El Gobierno de Panamá pedirá en una reunión del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) simplificar el tránsito de jóvenes de Centroamérica que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de 2019, informó esta semana su Cancillería.

La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, acudió ayer a la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA y a una reunión SICA-México, e instó a los Estados miembros a unir esfuerzos para que los jóvenes acudan al encuentro religioso, según un comunicado oficial.

De acuerdo con la Arquidiócesis de Panamá, la JMJ se celebrará en la capital panameña del 22 al 27 de enero de 2019, y se espera que congregue a cerca de un millón de personas.

Durante el encuentro, la canciller también analizará propuestas sobre la viabilidad política, técnica y financiera de una política de cooperación regional y una política regional migratoria con respecto a los flujos irregulares en la región, apuntó la fuente.

De Saint Malo compartirá con sus homólogos los esfuerzos que impulsan Costa Rica y Panamá con miras a reforzar y complementar el rol y el liderazgo en sus presidencias pro témpore del SICA, en el primer y segundo semestre del 2017, respectivamente.

A la reunión está confirmada la asistencia de los ministro de Exteriores de Belice, Wilfred Elrington; México, Luis Videgaray; Costa Rica, Manuel González; Guatemala, Carlos Morales; Honduras, María Dolores Agüero, y Nicaragua, Denis Moncada, de acuerdo con la información oficial costarricense. EFE

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas