Expertos de los países andinos debaten en Quito sobre problemática socio sanitaria de afrodescendientes
08 marzo de 2017

Foro -andino -salud _20170308

Foto: ORAS-CONHU

Quito, Ecuador.- Para discutir la problemática socio-sanitaria de la población afrodescendiente, establecer líneas de trabajo y metodologías, entre otros, se reúnen del 06 al 08 de marzo, los miembros del Subcomité Andino de Afrodescendientes, y del Comité Andino de Salud Intercultural, comisiones integradas por los funcionarios de los Ministerios de Salud de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela; acompañados por los funcionarios técnicos del ORAS – CONHU y de la OPS/OMS.

Esta serie de reuniones, que iniciaron el día de ayer, servirán además para  elaborar el nuevo Plan  Andino de Salud Intercultural 2017 – 2022, el mismo que desde su creación fue elaborado desde la perspectiva de que el enfoque intercultural garantice un abordaje de la salud basado en el reconocimiento a la diversidad, en el diálogo y encuentro de saberes, y en el respecto a la dignidad de los pueblos originarios y el cumplimiento de su derecho a la salud. Se tienen programadas reuniones solo de Comisión así como conjuntas.

Finalmente,  se definirán los mecanismos para la articulación con la Política Andina de Salud Intercultural y con la Política de Etnicidad de la OPS/OMS, quién ha trabajado en la elaboración de un Plan de Salud para Afro descendientes y de la Política de Etnicidad, requiriéndose su articulación con el nuevo Plan Andino de Salud Intercultural.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas