Honduras: Coyuntura económica a junio 2017
22 junio de 2017

Al primer trimestre el PIB registró un incremento interanual de 5%, impulsado principalmente por el desempeño de la producción agropecuaria y manufacturera.

Del informe «Pulso Económico Junio 2017» del Banco Central de Honduras:

– Al 8 de junio de 2017, el saldo del crédito al sector privado fue de L253,360.9 millones (48.1% del PIB) al 8 de junio, reportando un incremento interanual de L21,330.3 millones (9.2%). El comportamiento se deriva principalmente del aumento en moneda nacional de L20,558.4 millones (12.9%); asimismo, en moneda extranjera el incremento fue de L771.9 millones (1.1%).

– Producto Interno Bruto presentó un crecimiento de 1.7%, en el primer trimestre de 2017 La economía hondureña en el primer trimestre de 2017, presentó una variación trimestral de 1.7%, comparado con la de igual período del año anterior, se observó un crecimiento interanual de 4.9%, denotando dinamismo en la actividad económica, propiciado por el desempeño en la producción agropecuaria y manufacturera.

– El Índice del Tipo de Cambio Efectivo Real Global presentó un incremento de 0.20% en abril de 2017 En abril de 2017, el Índice del Tipo de Cambio Efectivo Real Global presentó un incremento mensual de 0.20%; lo que implica una pérdida teórica de competitividad de las exportaciones hondureñas respecto a las de sus principales socios comerciales. La pérdida fue determinada principalmente por la inflación interna (0.37%), mayor en 0.10 puntos porcentuales a la inflación promedio ponderado de los socios comerciales (0.27%); aunada a la mayor apreciación del tipo de cambio nacional (0.29%) en comparación a la experimentada por la cesta de monedas de los socios comerciales (0.24%).

Ver «Pulso Económico Junio 2017«

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas