Invitan a México a participar en cumbre de los BRICS
29 agosto de 2017

Brics -efe _20170829

La próxima cumbre de jefes de Estado de los BRICS se realizará en septiembre. Foto: EFE

 

Además de México, el Gobierno chino invitó formalmente a los representantes de Tayikistán, Tailandia y Guinea.

México fue invitada a participar en la próxima cumbre de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica), como representante de América Latina, informó este lunes el embajador de Rusia en China, Andréi Denísov.

«Este año China invitó de África a Guinea, de América Latina a México, del sudeste asiático a Tailandia, de Asia Central a Tayikistán», indicó el diplomático en conferencia de prensa.

>> China pide a BRICS enfrentar proteccionismo comercial

La próxima cumbre de los BRICS, en la que se espera estén presentes los jefes de Estado de las naciones que lo conforman, se llevará a cabo en septiembre próximo en China, que tiene la presidencia pro tempore del bloque.

El término BRIC fue acuñado en 2001 por Jim O’Neill, jefe del departamento de estudios económicos globales de la empresa estadounidense Goldman Sachs, denominando de ese modo cuatro economías emergentes: Brasil, Rusia, India y China.

Tras la incorporación de Suráfrica en diciembre de 2010, el grupo adquirió el nombre BRICS.

>> Nuevo Banco de Desarrollo de BRICS incluirá más países en 2021

El grupo de los BRICS representa un 42 por ciento de la población mundial y cuenta con un 27 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) global.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas