Fortalecer a las Mipymes en la agenda de la OMC
21 noviembre de 2017

Fortalecer a las Mipymes en la agenda de la OMC

 

 

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) son consideradas como uno de los principales generadores de empleo y este año la Organización Mundial del Comercio (OMC) podría llegar a crear un programa de trabajo para impulsar su crecimiento e inserción en las actividades comerciales globales.

En diciembre durante la XI Conferencia Ministerial de la OMC que se realizará en Buenos Aires, Argentina, se conocerá una propuesta para que se tome una decisión de crear el programa específico para el tema de las Mipymes.

El embajador de Guatemala ante la OMC, Eduardo Sperisen-Yurt, explicó que el país integra el grupo informal “Amigos de las Mipymes” en el que participan 30 países y la propuesta es que se tenga un programa de trabajo “post Buenos Aires” para que analice cómo se puede mejorar la participación de estas empresas en el comercio internacional.

Las Mipymes “desempeñan un papel crucial en las economías nacionales de los miembros de la OMC, como fuentes de creación de empleo, innovación y crecimiento económico”, dijo Sperisen-Yurt.

El Informe sobre el comercio mundial 2016: igualdad de condiciones para el comercio de las Pymes, del Centro de Comercio Internacional, explica que uno de los obstáculos que hacen difícil la incorporación de este sector al comercio internacional lo generan los costos de acceso a mercado que incluyen crear una red de distribución, cumplir con reglamentos y obtener el reconocimiento de marcas, patentes y licencias.

Susana Malcorra, presidenta de la conferencia ministerial, explicó que es posible que se pueda crear el grupo para el tema de las Mipymes y una agenda para continuar el trabajo luego de reunión en Argentina.

Al respecto, el exministro de Economía, Erasmo Velásquez, dijo que en Guatemala uno de los problemas que limita la participación de las Mipymes en los mercados internacionales es la alta tasa de informalidad. Además, se necesitaría que las que están en la formalidad participen en asociaciones en cooperativas para atender la demanda de esos mercados.

Para la Conferencia Ministerial se mantienen en la agenda discusiones que avanzan lento por la falta de consenso entre los 164 miembros de la organización, especialmente en los temas agrícolas, entre ellos los apoyos internos, las compras de existencias públicas por seguridad alimentaria y un nuevo mecanismo de salvaguardia agrícola para países en desarrollo.

Para Guatemala el programa de apoyos internos es uno de los temas claves, Sperisen-Yurt consideró que los productores nacionales deben competir contra precios subsidiados, lo que genera una gran desventaja.

El comercio electrónico, uno de los temas de la nueva agenda de la OMC, en la que se podría establecer un grupo de trabajo. Costa Rica lidera el grupo Amigos del comercio electrónico para el desarrollo que impulsa la propuesta que a nivel técnico se centra en eliminar los derechos en aduanas a las transmisiones electrónicas.

 

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas