UE y Mercosur continuarán negociando el acuerdo de libre comercio en 2018
15 diciembre de 2017

UE y Mercosur continuarán negociando el acuerdo de libre comercio en 2018

 

Las reuniones entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur para la conformación de un tratado de libre comercio aún no han dado sus frutos y continuarán durante 2018 tras reuniones mantenidas en Buenos Aires. Así lo informó un alto funcionario de Francia, quien sostuvo que todavía queda «trabajo por hacer». 

«No hay acuerdo en Buenos Aires. Hay trabajo por hacer», dijo Jean Baptiste Lemoyne, secretario de Estado para comercio exterior de Francia, este miércoles ante periodistas.

Lemoyne, quien encabezó la delegación francesa que participó de la conferencia ministerial de la OMC en Buenos Aires, añadió que «la negociación continuará en enero».

El Mercosur esperaba anunciar en Buenos Aires un «acuerdo político» sobre las negociaciones pero Bruselas pidió tiempo para evaluar una oferta que le presentó su contraparte.

El bloque sudamericano formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, a su vez, esperaba que la UE se abriera más en rubros que considera cruciales como carne de res y etanol.

Uruguay dijo que la UE no cumplió con mejorar sus ofertas en esos rubros pero dijo que espera que lo haga en breve.

«Continuamos con la expectativa de que (los europeos) mejoren su oferta, como el Mercosur mejoró la suya», indico el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, que participó de las negociaciones.

Lemoyne dijo que la UE ya llegó al 92% de la apertura de su comercio y el Mercosur al 90%.

El Mercosur presentó en Buenos Aires una oferta revisada sobre varios ítems, entre ellos los de Indicación Geográfica Protegida de productos, y bebidas espirituosas. Esas propuestas serán ahora consideradas en Bruselas.

«Se registraron avances» en las negociaciones, según Lemoyne, pero añadió que «quedan progresos por hacer en materia de normas sanitarias».

Las negociaciones comenzaron en 1999 y se interrumpieron en 2004 durante seis años. En 2010 se reanudaron y en mayo de 2016 hubo un primer intercambio de ofertas entre la UE y Mercosur pero sin productos sensibles como carne bovina y etanol que están siendo discutidos ahora.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas