Daños provocados por Irma y Harvey ascenderían al 1.5% del PIB de EE.UU.
11 septiembre de 2017

Harvey -texas _20170911

Harvey, que arrasó el estado de Texas, será “el desastre climatológico más caro de las historia de Estados Unidos con 190.000 millones de dólares o un punto del PIB”. Créditos: http://es.mercopress.com/

 

Los daños provocados por los huracanes Irma y Harvey ascenderán a 290.000 millones de dólares, equivalentes a 1,5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, estimó el servicio meteorológico privado Accuweather.

 “Creemos que los daños causados por Irma serán de 100.000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los huracanes más costosos de todos los tiempos”, explicó el fundador y director ejecutivo de Accuweather, Joel N. Myers. La cifra corresponde a medio punto porcentual de la economía estadounidense.

Harvey, que arrasó el estado de Texas hace unas semanas, será “el desastre climatológico más caro de las historia de Estados Unidos con 190.000 millones de dólares o un punto del PIB”, apuntó Myers.

Los daños de ambas tormentas perjudicará el crecimiento económico del país previsto entre mediados de agosto y fines de año.

Accuweather realizó un minucioso inventario de todos los daños que ocasionaron estos desastres naturales: afectaciones comerciales, aumento del desempleo por semanas o incluso meses, destrucción de infraestructura, pérdida de cosechas de algodón y naranjas (hasta un 25%), alza de los precios de los carburantes, daños a vehículos y casas.

Las aseguradores sólo se harán cargo de una parte de los daños, subrayó Myers.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas