Bachelet: “seguimos siendo una región desigual en múltiples dimensiones”
04 septiembre de 2017

Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en el seminario internacional “Los nuevos retos de la cohesión social en Iberoamérica” evento que representa un espacio de reflexión y balance de los logros y desafíos que han enfrentado los países de Iberoamérica en los últimos 10 años.

 

BACHELET-IBEROAMERICA_20170904
Foto créditos: http://www.icndiario.com/

 

 

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que América Latina sigue siendo una región muy desigual en diversos aspectos para el desarrollo, por lo que instó a construir una sociedad que garantice derechos sociales, donde la sola condición de ciudadano sea el requisito de inclusión.

“A pesar que en estos años muchos de nuestros países han logrado ir reduciendo la pobreza y, de hecho, hemos cumplido anticipadamente las Metas de Desarrollo del Milenio, persisten profundas brechas en materia social. Seguimos siendo una región tremendamente desigual en múltiples dimensiones: de ingreso, de género, de trato, étnica o del acceso a la educación y a la salud”, expresó.

Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en el seminario internacional “Los nuevos retos de la cohesión social en Iberoamérica”, evento que representa un espacio de reflexión y balance de los logros y desafíos que han enfrentado los países de Iberoamérica en los últimos 10 años.

Por su parte, el Canciller chileno Heraldo Muñoz destacó que esta instancia entrega la oportunidad de reflexión y de balance de lo sucedido en la última década y permite renovar el compromiso en favor del desarrollo sostenible y la cohesión social, además de asegurar que la cooperación iberoamericana se muestra como un ejemplo de los logros que se pueden obtener al trabajar juntos.

“Después de 10 años, podemos decir que la cooperación regional se ha transformado en un eje integrador del espacio iberoamericano y en un instrumento de apoyo a la cohesión social y las políticas sociales”, dijo, agregando “el trabajo en el marco iberoamericano en materia de Cooperación Sur-Sur, se vio fortalecido y se intensificó a partir del año 2007 con la publicación del primer informe dela cooperación sur-sur en Iberoamérica”.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas