SELA celebrará II Encuentro de Comunidades Logísticas Portuarias
25 julio de 2017

Con el apoyo técnico y financiero de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), realizará los días 27 al 29 de julio el «II Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias», en Cartagena}

Caracas, 21 jul (EFE).- Con el apoyo técnico y financiero de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), realizará los días 27 al 29 de julio el «II Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias», en Cartagena.

En este encuentro se analizarán y discutirán opiniones, experiencias y tendencias en aspectos como «estrategia y gobernanza; integración de procesos en la cadena logística portuaria; Benchmark e Indicadores, así como gestión del cambio», informó el SELA en un comunicado difundido hoy.

Asimismo se dará cuenta del estado de las soluciones y los servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) implementados en sistemas portuarios de referencia mundial.

También se abordarán las lecciones aprendidas y las recomendaciones para Latinoamérica y el Caribe y se presentará la Estructura Organizacional Transitoria y el plan de trabajo propuesto en el marco de la Fase III del Programa Red Puertos Digitales y Colaborativos.

Como antesala al desarrollo del encuentro, el día 26 «se llevará a cabo el Primer Coloquio de Investigación científica en Cadena Logística Portuaria, el cual tiene como objetivo desarrollar un debate abierto sobre la importancia de las redes en la colaboración científica en logística portuaria regional», indica el SELA.

El primer encuentro Latinoamericano y Caribeño de comunidades logísticas portuarias realizado en Ciudad de Panamá en 2016, contó con la presencia de 15 sistemas portuarios que colaboran con el programa y más de 50 invitados de la región, apunta el organismo regional.

«En esta oportunidad, las actividades convocarán a ejecutivos de la industria, funcionarios públicos de ministerios y agencias, consultores e investigadores de 12 países y 21 sistemas portuarios de México, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Jamaica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Brasil, Argentina y Chile». EFE

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas