CAF coloca bono tamaño Benchmark en EEUU por 1.250 millones de dólares
12 julio de 2017
Las entidades que lideraron la colocación de los bonos fueron Barclays, Bank of America y Deutsche Bank 

CAF-20170712
El bono tiene un plazo de tres años. (Créditos: Cortesía – Emen ) 

Emen.- CAF-Banco de Desarrollo de América Latina emitió un bono tamaño «Benchmark» en Estados Unidos a un plazo de tres años por un monto total de 1.250 millones de dólares y un cupón de 2.20%, informó este martes la institución en un comunicado. 
En este escrito se indica que «desde hace más de dos décadas, CAF ha desarrollado una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que la han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente», reseñó EFE. 
El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, manifestó su agradecimiento en la confianza y en el interés de los inversionistas en sus bonos para impulsar el desarrollo sostenible de América Latina, según se cita en el comunicado. 
«Estos recursos que provienen de mercados internacionales a tasas competitivas, permiten apoyar a la región a través de la financiación de proyectos, la provisión de cooperación técnica y productos de conocimiento. Esta es una buena noticia para los 19 países que son accionistas de la institución», afirmó Carranza. 
Los bancos centrales y las instituciones públicas representaron la mitad de las órdenes recibidas -se indica en el escrito- seguidos por administradores de fondos, aseguradoras y bancos. 
Las entidades que lideraron la colocación de los bonos fueron Barclays, Bank of America y Deutsche Bank. «La confianza de los inversionistas en los títulos de deuda de CAF, se ha reflejado en colocaciones de bonos por aproximadamente USD 2.800 en lo transcurrido de este año», señaló la institución bancaria que tiene sede en Caracas. 
Qué es Benchmark (Fuente: http://economipedia.com/)

El benchmark es un punto de referencia utilizado para medir el rendimiento de una inversión. Se trata de un indicador financiero utilizado como herramienta de comparación para evaluar el rendimiento de una inversión.

La palabra benchmark proviene del inglés y significa ‘punto de referencia’ o ‘parámetro’. También se utiliza en marketing para tener como referencia un producto o técnica exitosa.

En finanzas, cuando se evalúa el rendimiento de una inversión es importante compararlo con un benchmark, ya que dada la gran variedad de posibilidades de inversión, no es lo mismo comparar el rendimiento de una persona que invierte en bonos, en acciones o en inmuebles. Por ejemplo, para medir el rendimiento de la cartera de un inversor de renta variable española se puede utilizar como benchmark un índice bursátil como el Ibex 35, y así saber si ha obtenido más rentabilidad que este índice, o por el contrario, al inversor le hubiera salido más rentable invertir directamente en el Ibex 35, mediante un derivado financiero, como por ejemplo un ETF.

El benchmark se elegirá dependiendo del mercado al que esté orientada la inversión, el estilo del inversor y los tipos de activo financiero en que se puede invertir, entre otros factores. Se puede incluso utilizar como benchmark una combinación de varios índices, si la inversión está enfocada a varios mercados.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas