Proyectos de infraestructura pública en Centroamérica
23 febrero de 2017

Un sistema de tratamiento de aguas estimado en $95 millones, un parque municipal y edificios de oficinas son parte de los proyectos de obra pública previstos para los próximos meses en la región.

El sistema de información «Proyectos de construcción en Centroamérica», del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Diciembre de 2016 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.

Detalle de algunos de los proyectos:

En Panamá el Instituto de Acueductos y Alcantarilladas Nacionales presentó el EIA para construir en los distritos de Santiago y La Atalaya, provincia de Veraguas, un sistema de recolección y tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Santiago. Según el estudio, el monto global de la inversión será de $95.555.278,25.

El Municipio de Panamá presentó el EIA para construir sobre el Corredor Transistmico, en la Cuenca del Canal de Panamá, sector Norte (PMN) de la ciudad de Panamá, un Parque Municipal que abarcará un polígono de aproximadamente 19 ha + 8.706 m2. Según el documento el proyecto se denomina “Parque Municipal del Norte Fase 1” y el monto global de la inversión será de $16.940.542,50.  

En Costa Rica la Junta Administrativa del Registro Nacional presentó el EIA para construir en el distrito de Catedral, provincia de San José, el edificio de centro de datos. Según el documento el proyecto se denomina «Construcción de Edificio de Centro de Datos» y la inversión aproximada será de $14.980.263.

El Museo Nacional de Costa Rica presentó el EIA para construir en Pavas, provincia de San José, un conjunto de obras de infraestructura estructural, eléctrica y mecánica para el nuevo edificio del Museo Nacional. El proyecto se denomina «Edificio del Museo Nacional» y la inversión estimada será de $6.245.069.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas