CARICOM analiza en Guyana el desarrollo económico de la región
16 febrero de 2017
CARICOM-GUYANA_20170216

El secretario general de CARICOM, Irwin LaRocque. Créditos: http://www.eldiario.es/

 

EFE – San Juan.- Los líderes de la Comunidad del Caribe (CARICOM) iniciaron ayer en Guyana una cumbre semestral, de dos días, en la que el crimen y la seguridad, el desarrollo económico y las relaciones internacionales ocuparán un lugar destacado en la agenda de los asistentes.

El secretario general de CARICOM, Irwin LaRocque, declaró a Efe con motivo del encuentro que el crimen sigue siendo una amenaza para los 15 miembros de la agrupación regional y ya no es sólo un tema propio de cada nación.

«Es regional y por lo tanto exige una solución regional», dijo LaRocque, señalando que la delincuencia transfronteriza es «algo que hay que abordar», dada la necesidad de reducir el «nivel de criminalidad» en el Caribe.

Pero aseguró que los líderes regionales no estarán en condiciones de firmar el tratado de orden de arresto y el tratado de recuperación de activos que habría dado lugar a una mayor cooperación entre los Estados miembros y que forman parte de la estrategia de seguridad y delincuencia adoptada por los líderes en su XXIV período de sesiones celebrado en Haití hace tres años.

«En este punto y momento no estamos todavía en condiciones de decir que vamos a adoptar este instrumento en la sesión… nuestra esperanza fue haberlo hecho, pero debo admitir que algunos de los instrumentos legales requieren un examen muy cuidadoso», agregó.

«Ambos instrumentos están siendo renegociados simultáneamente y ambos están en una etapa avanzada de deliberaciones», agregó LaRocque.

Se espera que Guyana presente en esta cumbre el borrador del Tratado sobre órdenes de detención de CARICOM para su ratificación en la cumbre.

«La adopción de este tratado simplificará los procedimientos por los cuales los fugitivos de la Justicia son devueltos a los Estados miembros participantes para enfrentar el enjuiciamiento criminal o servir a las sentencias judiciales», dijo el ministro de Estado guyanés, Joseph Harmon.

Los líderes regionales buscarán desarrollar la iniciativa CARICOM Mercado Unico y Economía (CSME) que permite la libre circulación de bienes, habilidades, servicios y mano de obra en toda la región.

LaRocque señaló que se habían hecho progresos significativos en el Mercado Único de CARICOM, especialmente en su marco jurídico y administrativo, pero reconoció que era necesario hacer más en relación a la Economía Única.

Por último. agregó que los líderes en su cumbre de dos días también discutirán los sectores productivos de la región con mucho énfasis en la industria turística, que contribuye de forma importante al producto interno bruto (PIB) de la región. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas