El Salvador recibe Presidencia Pro Témpore de la CELAC
26 enero de 2017
  • La ceremonia de traspaso de mando se realizó al concluir la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en República Dominicana.

Celac -elsalvador _20170126

Créditos: http://www.presidencia.gob.sv/

San Salvador, 25 de enero de 2017.- El Presidente Salvador Sánchez Cerén recibió ayer, de manos de su homólogo de República Dominicana, Danilo Medina, la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el marco de la V Cumbre de este organismo internacional realizada en esa nación.

En su mensaje, el mandatario expresó que El Salvador promoverá, durante su Presidencia Pro Témpore, que la búsqueda de consensos y la dinámica que ha tenido la Comunidad continúe y se consolide a lo largo de este año. 

“Nuestro compromiso con este foro es integral y estamos dispuestos a poner todo el empeño en continuar el camino que otros países hermanos iniciaron en Presidencias anteriores” dijo el gobernante. 

Expresó que la CELAC implica unidad y hermandad, respetando la diversidad, a fin de potenciar los intereses y buscar en conjunto, con una mayor presencia y fortaleza en otros espacios de nivel global, las justas aspiraciones de los pueblos latinoamericanos y caribeños. 

“No cabe duda que los logros que hemos obtenido hasta hoy han sido posibles gracias a las experiencias ganadas y nuestros esfuerzos por llegar a consensos. Ejemplo de ello fue la proclamación de la región como zona de paz y libre de armas nucleares, en una realidad internacional con claras amenazas a la seguridad internacional”, manifestó el nuevo Presidente Pro Témpore de la CELAC. 

Asimismo, destacó el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre, como un importante logro de la Comunidad, el cual calificó como “un paso para garantizar ese derecho de nuestra gente a una alimentación de calidad”. 

“La consolidación de CELAC exige una visión estratégica capaz de fortalecer el proceso regional, que además proyecte nuestros avances y posicionamiento a nivel global, como una sola voz, de manera constante”, precisó el gobernante. 

En su mensaje el estadista salvadoreño invitó a los países miembros a reafirmar su compromiso con la CELAC y a colaborar con El Salvador para llevar adelante este espacio. 

“Someto a consideración de los miembros, la posibilidad de tener una participación más activa y apoyar a la Presidencia Pro Témpore, por ejemplo, aceptando la coordinación de alguno de los distintos Grupos de Trabajo que se han formado alrededor de temas de interés, de acuerdo a sus prioridades”, dijo. 

Indicó que como Comunidad Latinoamericana y Caribeña es necesario concretar acciones que permitan a la región avanzar hacia una agenda de prosperidad inclusiva y humana; capaz de concertar esfuerzos e impulsar soluciones a las necesidades comunes y exigencias propias de los países de la comunidad. 

“El Salvador ha demostrado que su democracia está consolidada y fortalecida después de 25 años de la firma de nuestros Acuerdos de Paz, evidenciando que la mejor forma de resolver los problemas es a través del diálogo franco, abierto y cooperativo, tal como lo ponemos en práctica en este foro y como lo seguiremos haciendo bajo nuestro mandato”, remarcó el jefe de Estado.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas