Inauguran en Panamá planta solar con microinversores
08 febrero de 2017

Panama -panel -solar _20170209

Foto: http://www.eleconomista.net/

 

La planta fotovoltaica con microinversores más grande del mundo, con capacidad de producir 2,4 megavatios, fue inaugurada en Bugaba, provincia occidental de Chiriquí (Panamá)

Se trata de la Central Fotovoltaica Bugaba, que cuenta con 8.000 microinversores en igual número de paneles solares de 300 vatios montados sobre estructuras de acero galvanizado en más de 900 postes de concreto ubicados en tres terrazas.

«Es la planta más grande del mundo con microinversores», tecnología de vanguardia por su eficiencia, «somos pioneros en este tema», dijo el director ejecutivo de la Empresa Nacional de Energía, S.A. (EMNADESA), propietaria de la planta solar, Guillermo De Roux García de Paredes.

Los microinversores permiten una mayor eficiencia y generación en los sistemas de energía solar, así como un mejor monitoreo, lo que reduce los costos de operación, explicó Paul Nahi, director ejecutivo de la empresa Enphase Energy, creadora de esta tecnología.

«Esta es la energía más avanzada del mundo y permite construir este tipo de sistema a bajo costo con la más alta eficiencia y confiablidad. Es la tecnología que impulsa la revolución energética mundial», añadió.

La planta, cuyo monto de inversión no fue revelado, fue construida por la empresa (NSOLAR), cuyo director ejecutivo, Juan Carlos Navarro, aseveró que el proyecto «pone a Panamá en el mapa mundial porque el país apuesta a la energía limpia».

«La energía de fuente de generación solar es la más barata del planeta», resaltó Navarro.

 El director de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos de Panamá (ASEP), Roberto Meana, destacó que el «futuro es la energía solar y eólica», y que espera que con este tipo de generación en Panamá se siga en el proceso de sustituir la energía de fuentes fósiles por renovables.

Meana también señaló que los costos de generación de energía de fuentes renovables se ha ido abaratando con el tiempo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas