UNCTAD reporta disminución del comercio de productos tecnológicos de comunicación
23 febrero de 2017

Unctad -miniatura _20170223

Por primera vez desde 2009 se redujeron las importaciones de productos tecnológicos de comunicación en un 3.6%, superando ligeramente los 2 billones de dólares.

La menor demanda afectó principalmente a computadoras, tabletas y discos de memoria externa. Pero este resultado está también asociado al declive en las importaciones de televisores, cámaras fotográficas, proyectores y aparatos de radio.

Los datos provienen de un informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que reportó las cifras de esas actividades económicas en 2015.

Según el documento, publicado hoy, la tendencia fue aún más pronunciada en los países en desarrollo, que consumieron el 45% de esos equipos en el periodo estudiado.

La UNCTAD explicó que la reducción ocurrió a pesar de un crecimiento generalizado de la economía global y la valorización del dólar. Al final, la reducción en los precios de las materias primas y las fluctuaciones en los cambios de moneda tuvieron un gran impacto.

Además, un factor preponderante fue el mayor acceso a teléfonos celulares y a las redes de conexión, que estarían sustituyendo a esos otros equipos.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas