Exportaciones mexicanas de TIC caen 3.2 por ciento, según especialistas
17 marzo de 2017

Tic -mexico _20170317

Venta de artículos tecnológicos en una tienda de Polanco, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro

 

Ciudad de México.- Entre 2014 y 2015 México redujo el flujo de la importaciones de tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se contrajo 0.5 por ciento y las exportaciones cayeron a una tasa de 3.2 por ciento en el mismo periodo, lo que significó un déficit comercial equivalente a 3 mil 422 millones de dólares, aseguró la agencia de análisis The Social Intelligence Unit (The-SIU).

Refirió que de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), en 2015 México importó TIC con un valor equivalente a 65 mil 27 millones de dólares, lo cual representó 3.1 por ciento del valor total de la importaciones de estos bienes a nivel global.

La composición del flujo de las importaciones TIC hacia México, The-SIU observó que 35.1 por ciento correspondió a componentes electrónicos, 27.4 a computadoras y equipo periférico, 25.7 por ciento a equipos de comunicación y el resto a equipo electrónico de consumo.

“Resalta el caso del flujo de importación de componentes electrónicos no sólo porque representan la proporción más elevada respecto al total, sino porque contrasta con las exportaciones mexicanas de estos mismos bienes, los cuales sólo representan el 5.5 por ciento del total del flujo total de las exportaciones TIC”, acotó en el análisis.

Destacó que las importaciones de bienes TIC a México tuvieron como principal origen China y Estados Unidos de las que provinieron 47.3 por ciento y 14.1, respectivamente. Aunque también hay otros proveedores como Malasia, Corea del Sur, Taiwan, Tailandia, Vietnam, Japón, Filipinas y Singapur.

China ha incrementado su participación en las exportaciones hacia México al pasar de 2.3 por ciento en el año 2000 a 47.3 por ciento en 2015, mientras que Estados Unidos pasó de 72.7 a 14.1 por ciento en el mismo periodo, aseguró The-SIU.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas