Bolivia remite a Brasil borrador de memorándum del corredor bioceánico
31 marzo de 2017
ABI  /  La Paz.-  El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Milton Claros, informó ayer que remitió a Brasil el borrador del memorándum de entendimiento para afianzar una alianza para la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central. 
Según Claros, la firma de ese documento es el último trámite administrativo para que Brasil formalice su ingreso al proyecto, tomando en cuenta que representantes de ese país confirmaron su participación en las mesas de trabajo en las que se desarrollará la propuesta boliviana. 
«Este borrador de memorándum de entendimiento ya fue remitido a Brasil. Ellos lo están analizando y es la última parte en el trámite administrativo que nos faltaría, después el trabajo en las mesas técnicas ha sido confirmado”, dijo. 
Claros informó también que el Gobierno de Bolivia solicitó una reunión con autoridades brasileñas para explicar los alcances de ese proyecto. 
La pasada semana, delegaciones oficiales de Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay y Bolivia, además de Alemania, acordaron hacer viable el estudio de factibilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico. 
«Nuestra delegación confirmó el interés de Brasil de participar, dio ideas y sugerencias de temas muy importantes y en ese contexto vamos a trabajar con los grupos de trabajo y seguramente la cosa va avanzar, porque la parte política se resolvió”, dijo, en esa oportunidad el embajador de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas