Cuba informa manifestación de crudo en Zona Económica Especial
06 abril de 2017

Cuba -crudo _20170406

Durante VI Congreso de Petróleo y Gas 2017.

Caracas.- Durante el VI Congreso de Petróleo y Gas (Petrogas) 2017, Cuba informó que exploraciones petroleras realizadas en cuatros pozos de su Zona Económica Exclusiva en el Golfo de México (ZEEC-GOM) –espacio donde Venezuela tiene participación- ha encontrado manifestaciones de crudo.

De acuerdo a la prensa local, el jefe del grupo de Exploración de la estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), Osvaldo López, indicó que tales indicios “certifican” la existencia del hidrocarburo en las aguas profundas de la ZECC-GOM.

Además de Venezuela, otras compañías extranjeras como Canadá, Rusia, Angola, Australia y Vietnam, han contratado o negocian bloques en tierra para realizar prospecciones en la Zona Especial.

La agencia EFE precisa que la nación caribeña ha hecho estudios geológicos que calculan la existencia de reservas petroleras equivalentes a 22.000 millones de barriles.

En el marco de este congreso, se esperan debatir 138 trabajos y dedicar conferencias a actualizar el potencial de hidrocarburos de la propia ZEEC-GOM, como su comportamiento petrofísico. Entre otras cosas, reseña la agencia internacional, este encuentro también incluirá talleres relacionados con la tecnología de perforación de pozos horizontales y de largo alcance, y la aplicación de la química en la industria petrolera.

Representantes de la petrolera venezolana Pdvsa, de la australiana Melbana SA, la Universidad Autónoma de México, el Instituto del Petróleo de ese país junto a Cuba-Petróleo figuran entre los principales participantes.

Cotizaciones al alza

En el mercado internacional, la jornada de ayer escenificó un espacio favorable para las cotizaciones de petróleo. Según la referida agencia EFE, el West Texas Intermediate (WTI) subió hoy un 12 centavos –en contratos para mayo- y cerró en 51,15 dólares el barril, a pesar del anuncio hecho por el Departamento de Energía estadounidense sobre un nuevo incremento en las reservas de crudo de ese país.

Por su parte, el crudo Brent se ubicó al cierre en $54,36, lo que representa un incremento de 19 centavos respecto a su última negociación, cuando cifró en 54,17 dólares.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas