Financiamiento y garantías MIPYMES: Experiencia México (INADEM)
28 abril de 2017

“Reunión Regional sobre mecanismos novedosos de financiamiento y garantías para las MIPYMES en América Latina y el Caribe”

Santo Domingo , República Dominicana 

19 al 21 de abril de 2017 

SESIÓN II – PANEL CENTROAMERICANO: SITUACIÓN ACTUAL DEL FINANCIAMIENTO Y LAS GARANTÍAS PARA LAS MIPYMES EN LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS Y MÉXICO. Recomendaciones a la luz de las buenas PRÁCTICAS. 

Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) – Fondo Nacional Emprendedor de México

Luis -manuel -rodriguez -inadem _20170428

Presentación de Luis Manuel Rodríguez, Subdirector de Promoción y Enlace con Intermediarios Financieros de la Secretaría de Economía. Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de México.

Foto créditos: MICM República Dominicana.

Extracto:

Las MIPYMES mexicanas representan 9 de cada 10 unidades económicas en el país. Generan 7 de cada 10 empleos. Aportan aproximadamente una tercera parte de la riqueza nacional (PIB). Sin embargo, limitan el éxito de estás micro empresas, el acceso a financiamiento y/o capital oportuno, la capacitación y formación del recurso humano (habilidades gerenciales), y el acceso a las tecnologías de información y comunicación, que les permitirían tener acceso a información relevante sobre sus actividades, operaciones y potencialidades.

El Fondo Nancional para el Emprendedor está compuesto por un Esquema de apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor, que busca fomentar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas de sectores estratégicos.

Este fondo es solicitado por emprendedores, MIPYMES, grandes empresas, entidades gubernamentales, asociaciones civiles, universidades, incubadoras y aceleradoras Existen alrededor de 30 tipos de aspirantes, pero los prinicipales beneficiados finales son siempre EMPRENDEDORES Y MIPYMES.

Descargue la presentación aquí

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas