Google ve en Latinoamérica un «boom» del marketing digital en las pymes
15 diciembre de 2017

Google ve en Latinoamérica un «boom» del marketing digital en las pymes

 

El gigante tecnológico Google considera que Latinoamérica vive un «boom» en la inversión que las pequeñas y medianas empresas (pymes) están haciendo en el marketing digital, un crecimiento que en países como Colombia y Argentina alcanza el 30 % y que iguala al de regiones maduras como Europa o EE.UU.

«Vemos ahora que los mercados en desarrollo, como Latinoamérica, están creciendo mucho más rápido que los países más grandes, y por lo tanto estamos abriendo mucho más aquí nuestros esfuerzos en este tema», explicó a Efe Todd Rowe, director de Google Channel Sales, en una reciente visita a Bogotá como parte de una gira mundial.

«Nuestra misión como empresa es ayudar en dar toda la información que sea accesible a consumidores y también es democratizar el internet para todas las empresas. No solamente a los privilegiados, sino también a que cada pyme de esta región use estas herramientas para mejorar su negocio y su presencia en la red», añadió Rowe.

En su opinión, el avance de Latinoamérica en conjunto está incluso «por encima» de países líderes como Inglaterra o EE.UU., en donde «un 35 % o 45 % tiene una buena presencia en marketin digital, en cuanto a website o a campañas digitales».

El ejecutivo de la firma de Mountain View (California, EE.UU.) destacó el caso de Colombia, donde se registra «un crecimiento mucho más alto que los demás países» latinoamericanos, lo que se refleja en que la inversión de Google para que los empresarios accedan a sus herramientas de presencia digital se ha «triplicado».

Como parte de esas acciones, Google destacó la reciente alianza con Publicar, empresa multilatina encargada de anuncios digitales y directorios telefónicos, que ofrece asesoramiento a los empresarios sobre herramientas del gigante tecnológico como «Google Mi Negocio», que otorga una ficha de contacto gratuita en el buscador.

Además, se ha dispuesto sin costo en toda Latinoamérica la funcionalidad de Google denominada «Prueba mi sitio», en el que los usuarios pueden visualizar la calidad de sus páginas web, así como clases para «hacer visibles en la red» a estas pymes en la región.

«Nosotros somos supremamente positivos con lo que está pasando en la región. Las tasas de crecimiento son muy altas. En general, las tasas de crecimiento son de doble dígito. El país que menos crece lo hace entre el 15 % y el 18 %», destacó por su parte a Efe el vicepresidente de Producto y Mercadeo de Publicar, Felipe Ordóñez.

Para esa compañía, con base en su trabajo con Google, Brasil, México, Argentina y Colombia lideran este «boom» digital, mientras Chile, Perú y Ecuador se han convertido en países emergentes, seguidos muy de cerca por Ecuador, Nicaragua y Bolivia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas