Anuncian primera plataforma integral de comercio electrónico en Bolivia
11 abril de 2017

CNce ofrecerá inicialmente dos productos desde el mes de mayo, el compra.bo (un mercado virtual) y vende.bo (un generador de tiendas on-line).

 

Cnce -bolivia _20170411
Cámara Nacional de Comercio de Bolivia y empresa Síntesis presentan la plataforma. Créditos: http://www.noticiasfides.com/

 

La Paz (ANF).- La Compañía Nacional de Comercio Electrónico de Bolivia (CNCe) se constituirá en la primera empresa que ofrecerá un servicio integral de comercio electrónico que promoverá la compra-venta on line.

La compañía ha sido presentada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la empresa Síntesis que anunciaron que desde mayo ofrecerá inicialmente, dos productos, el compra.bo (un mercado virtual) y vende.bo (un generador de tiendas on-line).

Jorge Kuljis, presidente de CNCe aseguró que la plataforma integral de comercio “cambiará la manera de hacer negocios en Bolivia”, cambiará los hábitos de compra de la comunidad boliviana y permitirá mejorar la ofertad de productos en el mercado nacional, destaca un comunicado de la CNC.

El compra.bo es un “marketplace” constituye una alternativa moderna para realizar compras y estará disponible para grandes, medianas, pequeñas y microempresas que podrán ingresar en la era del comercio electrónico, para expandir sus mercados sin tener que preocuparse por temas tecnológicos, logísticos, cobranzas, ni por la entrega del producto.

El vende.bo es un generador de tiendas en-línea, con el que las grandes, medianas pequeñas y micro empresas podrán construir su tienda virtual, con todos los servicios que un canal online ofrece: tienda online, recepción de pagos electrónicos, administración de inventarios, facturación electrónica, logística de entrega y servicio al cliente.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas