Intercambio comercial México-EE.UU. descendió 1.4 por ciento en 2016
08 febrero de 2017
WASHINGTON, EE.UU.-  El comercio entre México y Estados Unidos retrocedió 1.4 por ciento en 2016 respecto de 2015, como resultado de un descenso de las ventas recíprocas y una caída del valor y del volumen de las exportaciones petroleras mexicanas, según un reporte publicado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC por sus siglas en inglés).

Al cierre del año pasado, México realizó exportaciones de mercancías a Estados Unidos por un valor de 294,151 millones de dólares (mdd), al tiempo que hizo importaciones de bienes por 230,959 mdd. Como resultado, el volumen del comercio entre ambos países sumó un monto de 525,110 mdd, lo que derivó en un superávit favorable para México por 63,192 mdd.

En 2015, México exportó un total de 296,408 mdd e importó 235,745 mdd, de lo que se desprende un intercambio global de mercancías por 532,153 mdd, con un superávit favorable para México por 60,663 mdd.

Al compararse los datos de 2016 con los de 2015 se advierte que la balanza comercial bilateral reportó en 2016 una caída de 1.4%.

El comercio entre los dos socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se desaceleró por una descenso tanto del valor como del volumen de las exportaciones petroleras de México a Estados Unidos.

El DOC precisa que México exportó el año pasado 212 millones de barriles a un costo aduanal —que excluye flete y seguros— de 7,583 mdd. Comparativamente, las ventas mexicanas del crudo en 2015 fueron de 12,473 mdd por 253 millones de barriles. Esto implica que el volumen del petróleo exportado retrocedió 16.2%.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas