Linda Rabbaglietti es la nueva Directora de la Secretaría del MERCOSUR
19 enero de 2017

Mercosur -secretaria _20170119

La Contadora Linda Rabbaglietti Amor fue designada por el Consejo del Mercado Común (CMC), mediante la Decisión CMC Nº 04/16, como Directora de la Secretaría del MERCOSUR (SM) para el periodo 2017 – 2018. Foto créditos: http://www.mercosur.int

 

 

Previamente a ocupar el cargo en la SM, la Directora, de nacionalidad uruguaya, se desempeñó por más de 20 años como Técnica Asesora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de su país.

En su trayectoria en el MEF, fue responsable por representar al Uruguay como Coordinadora en los siguientes Órganos y Foros del MERCOSUR: Comité Técnico N° 1 Aranceles, Nomenclatura Y Clasificación de Mercaderías, Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), Grupo de Asuntos Presupuestarios (GAP), Subgrupo de Trabajo N° 2 “Asuntos Institucionales”, entre otros. Del 2006 al 2015 fue Representante Alterna de la Delegación de Uruguay ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y MERCOSUR, Encargada de Negocios a.i de la misma durante un año aproximadamente.

La Contadora Rabbaglietti es la décima Directora y es la primera mujer electa para ocupar el cargo más importante de este organismo internacional.

Acerca del Director

Entre las funciones de la dirección están: dirigir y supervisar los trabajos de los Sectores y Unidades que integran la SM; coordinar la relación de la SM con los demás órganos de la estructura institucional del MERCOSUR, por intermedio de la Presidencia Pro Tempore; entre otras.

La figura del Director de la SM fue establecida por el Protocolo de Ouro Preto. El mandato tiene duración de dos años, respetando el criterio de rotación por nacionalidad de los Estados Partes del bloque, en orden alfabético. Su elección es realizada por el Grupo Mercado Común (GMC) y designación a través de Decisión emitida por el CMC.

Más información sobre la Estructura Institucional del MERCOSUR.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas