FUNDESA presenta estudio sobre habilidades requeridas en Guatemala
03 julio de 2016

Maquilas _guatemala

Ventas, operaciones y producción son las áreas en las que los empresarios guatemaltecos enfrentan más dificultades para contratar personal con las habilidades necesarias. Foto: www.estrategiaynegocios.net

Liderazgo, capacidad para tomar decisiones y para identificar y resolver problemas son las habilidades más requeridas por las empresas en Guatemala, y las más difíciles de encontrar a la hora de contratar personal.

El Estudio «Brechas de Talento 2016», elaborado por Fundesa, señala que técnicos, ingenieros y licenciados en administración de empresas y otras disciplinas son las más demandadas por las empresas de Guatemala.

Certificaciones en normas ISO, Microsoft Office, SAP y otras como BPM y Lean Six Sigma para procesos de producción industrial son las más necesarias a criterio de los empresarios consultados, pero las más difíciles de encontrar en el país.

Los técnicos en mecánica, refrigeración y electromecánica y electricidad son los más difíciles de encontrar y de los más necesarios para las empresas, particularmente para las del sector industrial.

En cuanto a carreras académicas, los empresarios consultados en el estudio aseguraron que las tres licenciaturas más necesarias son las de administración de empresas, ingeniería industrial y química.

A criterio de los empresarios, las universidades deben enfocarse en formar técnicos en electromecánica, mecánicos generales y electricistas.

Ver documento completo «Brechas del talento 2016» de Fundesa.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas