Santander, sede de integración regional de Alianza del Pacífico
07 julio de 2016
El evento busca profundizar la integración entre las economías de Colombia, Chile, México y Perú y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial con Asia Pacífico, sobre la base de los acuerdos comerciales bilaterales entre los Estados que la conforman.
 
Santander_
El evento internacional de Integración Regional Alianza del Pacifico se llevará a cabo los próximos 4 y 5 de agosto, en el hotel Punta Diamante.(Foto: /VANGUARDIA LIBERAL)

Los próximos 4 y 5 de agosto, se llevará a cabo en Bucaramanga el Evento Internacional de Integración Regional Alianza del Pacifico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, que reunirá a más de 400 empresarios e inversionistas de estos países, con el fin de lograr conexiones y oportunidades de negocios.

El propósito de este encuentro, según Diego Andrés Patiño, director ejecutivo del World Trade Center Bucaramanga, es la internacionalización de la región, es decir, mostrar el potencial que las empresas de Santander tienen para ofrecerle al mundo y, así, profundizar la integración entre estas economías y definir acciones conjuntas de vinculación comercial.

De igual manera, Juan Camilo Beltrán, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, aseguró que el evento internacional de integración regional beneficiará a todos los sectores empresariales, ya que permitirá explorar las alianzas con las que cuenta el convenio de la Alianza del Pacífico suscrito entre Colombia, Perú, Chile y México, que implica un libre intercambio comercial, lo que les permitirá a los empresarios explorar nuevas posibilidades para realizar ventas al exterior.

“Si bien Santander tiene la cuarta economía del país, en términos de exportación estamos bastante lejos, ya que estamos en el puesto 17 en el ámbito nacional. Con este tipo de eventos queremos que esa brecha que existe pueda cerrarse paulatinamente”, precisó Beltrán.

El evento internacional de integración regional, que es liderado por el Word Trade Center Bucaramanga y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, contará con talleres, paneles y conferencias a cargo de expertos nacionales e internacionales, además de una rueda de negocios y una muestra comercial.

Quienes deseen participar en el encuentro internacional deberán inscribirse en http://www.wtcbucaramanga.com/alianza/ o comunicarse a los teléfonos 311 529 58 08 o 695 93 49.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas