Zika, protagonista inesperado de Cumbre Celac
28 enero de 2016

El -avance -del -virus -zika -2150410w 620

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, llamó a una reunión de ministro de Salud y se mostró confiada en la producción de una vacuna. Foto: DyN

Jueves 28 de enero de 2016 • QUITO.- La situación en Brasil es preocupante. Los bebés con microcefalia ya son 270 pero el Ministerio de Brasil dice que tiene registro de 4.180 casos sospechosos. La relación entre esta condición y el virus del zika aún no fue confirmada pero los laboratorios del país están investigando las razones por las que el virus ha sido relacionado con este problema congénito por el que los bebés nacen con una cabeza muy pequeña.

Con este panorama en la cabeza, ayer la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, asistió ayer a la cumbre de la Celac que tuvo lugar en Quito y que reunió a funcionarios de los 33 países que integran la confederación. Y pese a que la agenda del encuentro estaba marcada por la lucha contra la pobreza, el cambio climático y el proceso de paz en Colombia, el zika relegó el temario a un segundo plano.

En su participación, Rousseff propuso diseñar una estrategia regional para luchar contra este virus. Además, anunció una reunión del Mercosur el próximo martes, abierta a la Celac y la Unasur.

 

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas