Ecuador en búsqueda de aumentar inversión privada
09 septiembre de 2016

Hasta el momento el país cuenta con una cartera de proyectos de inversión en los sectores de hidrocarburos, telecomunicaciones, minería, turismo, entre otros.

Con la finalidad de aumentar la inversión privada en el país, varios ministerios gubernamentales organizarán un evento en el que darán a conocer las distintas opciones y productos de financiamiento internacional disponibles para el desarrollo de proyectos de inversión de Ecuador.

Este evento denominado como Instrumentos de Financiamiento de Organismos Multilaterales, busca incentivar la inversión privada en los varios proyectos que Ecuador, por lo que se contará con la participación del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, CAF – Banco de Desarrollo para América Latina, Corporación Interamericana de Inversiones y los principales ejecutivos y tomadores de decisiones de las empresas más grandes del país.

Ecuador cuenta al momento con una cartera de proyectos de inversión en los sectores de hidrocarburos, telecomunicaciones, minería, turismo, entre otros, superior a los $ 47 mil millones y con las herramientas de financiamiento adecuadas, se espera la participación del sector privado en la realización de los mismos.

En la jornada el Ministerio de Industrias y Productividad socializará con los empresarios la propuesta de la nueva Política Industrial ecuatoriana, la misma que se basa en 5 pilares fundamentales: Innovación, Calidad, Productividad, Inversión y Mercados; y que tiene como uno de sus principales objetivos, hacer efectivas las oportunidades generadas por la inversión pública y atraer más inversión privada que aporte con empleo de calidad. (DRT)

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas