Panamá estrena Ventanilla Única de exportaciones
23 septiembre de 2016

Pesca _20160923

Anuncian que se autorizarán declaraciones en línea para todos los productos del mar. Créditos: Daniel González – El Siglo.

 

EFE.- 

El Gobierno panameño implementó ayer un nuevo mecanismo de aprobación electrónica de exportaciones a través de una ventanilla única que simplificará trámites y procesos, informó el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.

La ventanilla única de Comercio Exterior Electrónica (VUCE) ‘es uno de los proyectos pioneros en la facilitación del comercio en nuestro país’, afirmó Arosemena en una declaración pública.

La iniciativa involucra a la Autoridad Nacional de Aduanas, la Autoridad de Innovación Gubernamental, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

En esta primera etapa se autorizarán declaraciones de exportación en línea para todos los productos del mar, lo que agilizará el proceso exportable de este rubro que es uno de los más importantes para el país, dijo el ministro.

Agregó que de esta forma se mejorará la competitividad en acceso a mercados de vital importancia, como Estados Unidos y la región de Europa.

Se aprobarán las exportaciones para los productos agrícolas, incluyendo los certificados fitosanitarios y zoosanitarios, una vez que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) concluya el desarrollo del sistema que permita la emisión electrónica de dichos certificados y que serán integrados con la VUCE.

Por su parte el viceministro panameño de Comercio Exterior del MICI, Néstor González, señaló que la meta es lograr un sistema integrado con las diferentes instituciones que gestionan el proceso de exportación en el país y que permita que los trámites se hagan de forma electrónica.

Esto, según González, permitirá ‘la interconectividad con las plataformas que desarrollan nuestros socios comerciales», porque es la meta que queremos lograr’.

‘Se están haciendo todas las evaluaciones del proceso exportador, con miras a cumplir con las metas de facilitación de comercio y brindarle un buen servicio al sector exportador’, remarcó el vicemnistro.

Langostinos, pescado, langosta y pulpo son los productos del mar que más exporta Panamá
 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas