Banco Central de Venezuela presentó nuevo Cono Monetario
08 diciembre de 2016
El presidente del máximo ente emisor venezolano, Nelson Merentes, explicó las características y los elementos de seguridad de los nuevos billetes. 

Klibis Marín Mejías (EMEN).-  Esta semana, el Banco Central de Venezuela (BCV) presentó el nuevo Cono Monetario que entrará en circulación a partir del próximo 15 de diciembre. 

Los nuevos billetes serán de Bs. 500, Bs. 1.000, Bs. 2.000, Bs. 5.000, Bs. 10.000 y Bs. 20.000. Asimismo se pondrán en circulación monedas de Bs. 10, Bs. 50 y Bs. 100.

Merentes explicó los detalles de cada uno de los nuevos diseños de los seis nuevos billetes que se suman al cono monetario actual.

Dijo que con la incorporación de estos billetes facilitará las transacciones comerciales donde se necesite efectivo. 

“Uno para tener 100 mil bolívares, ahora lo puedes tener en cinco billetes de 20, que son de fácil manejo y fácil ubicación (…) ahora la contabilidad y transporte de dinero será mucho más eficiente”, señaló el Presidente del BCV.

Agregó que, aunque se amplía el Cono Monetario para optimizar el uso del efectivo, “hace falta avanzar en el área electrónica, para que la población pueda ponerse al día en el uso de las herramientas modernas”.

Merentes explicó que entre los elementos de seguridad de los nuevos billetes, se la marca de agua, así como un fondo antiescaner, microtextos, hilo de seguridad, imagen sensible al tacto, y registro perfecto, entre otros elementos de seguridad en reserva. 

Merentes también subrayó la capacidad operativa de la Casa de la Moneda, para la producción de los nuevos billetes, y agregó que próximamente se informará sobre el diseño y características de las nuevas monedas de 10, 50 y 100 bolívares.

Anunció que en el marco del plan de reducción de importaciones, se están buscando alianzas “para que la tinta y los químicos que se utilizan para la producción de billetes se haga en el país”.

Estos son los nuevos billetes del Cono Monetario:

Cono -monetario _20161208

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas