Alianza del Pacífico elimina aranceles al 92 por ciento de productos comercializados por el bloque
02 mayo de 2016

Aduana _ap

Créditos: http://gestion.pe

El pasado fin de semana entró en vigencia acuerdo adicional de la Alianza del Pacífico (AP). Las exportaciones peruanas a la AP en el 2015 sumaron US$ 2,491 millones, de los cuales el 64% correspondió a productos no tradicionales (US$ 1,595 millones).

Mediante un decreto emitido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Gobierno peruano oficializó la puesta en ejecución, a partir de mañana 1 de mayo, del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico (AP), grupo conformado por Colombia, México, Peú y Chile.

La medida permitirá la desgravación arancelaria del 92% de los productos que comercializan entre estos países. “Esto les permite tener un costo cero en aranceles a los exportadores e importadores entre los países miembros de la Alianza del Pacífico, y hay un 8% que en el mediano plazo irá desgravándose”, destacó en la víspera el presidente Ollanta Humala.

Entre los sectores que quedarán con arancel cero figuran productos de los sectores agroindustrial, textil y confecciones, minerales y combustibles, químico y conexos, plásticos y caucho, y madera y papel.“Se beneficiará tanto al ciudadano de a pie como a las grandes empresas, y hay que consolidar el desarrollo de las pequeñas y micro empresas porque son las generadoras de la mayor parte de empleos”, anotó.

Las exportaciones peruanas a la Alianza del Pacífico en el 2015 sumaron US$ 2,491 millones, de los cuales el 64% correspondió a productos no tradicionales (US$ 1,595 millones).

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas