Uruguay solicitará a la AEC ingreso como observador
04 mayo de 2016

El vicecanciller José Luis Cancela anunció que Uruguay solicitará su ingreso como país observador a la Asociación de Estados del Caribe (AEC), a efectos de fortalecer el diálogo y la cooperación con dicha región. 

Aesec

Créditos: www.lr21.com.uy

Esta semana se realizó en Montevideo la tercera reunión del Mecanismo de Consultas Políticas y primera reunión de Revisión del Programa de Trabajo entre Uruguay y Cuba.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Palacio Santos.

Las Delegaciones oficiales fueron presididas por el subsecretario, embajador José Luis Cancela, y por el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, embajador Rogelio Sierra Díaz.

Los vicecancilleres resaltaron el “fortalecimiento y la ampliación” de los históricos lazos bilaterales entre Uruguay y Cuba, y se comprometieron a promover las acciones necesarias con vistas a desarrollar y continuar diversificando los vínculos económicos, comerciales, de cooperación, culturales y políticos.

Coincidieron en que se trató de una “fructífera” reunión de trabajo, en el transcurso de la cual repasaron temas de la agenda bilateral.

Ambos jerarcas estuvieron de acuerdo en que el programa de trabajo acordado el 2 de marzo de 2015 ha constituido una plataforma que ha dinamizado los vínculos de cooperación técnica, económica y social en áreas de interés estratégico como: “Agroindustria, cooperativismo, energía y comunicaciones y salud dentro de los cuales se destacaron programas como el de la brigada oftalmológica y el convenio de prótesis y rehabilitación”.

En materia regional, Uruguay informó acerca de las prioridades en el ejercicio de la presidencia pro tempore del MERCOSUR y sobre los principales logros alcanzados durante el ejercicio de la presidencia de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

Asimismo, los subsecretarios de Estado expresaron su “satisfacción” por la realización de la tercera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas y Cooperación MERCOSUR – Cuba, que se realizó en Montevideo.

Señalaron la importancia de CELAC como mecanismo de diálogo político y foro que promueve una voz concertada en América Latina y el Caribe.

Cancela anunció que Uruguay solicitará su ingreso como país observador a la Asociación de Estados del Caribe, a efectos de fortalecer el diálogo y la cooperación con esa región.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas