AEAS colaborará con AECID en fortalecimiento de operadores de agua de América Latina y El Caribe
20 mayo de 2016

AEAS

El acuerdo tiene como finalidad la asistencia técnica a entidades prestadoras de servicios de agua y saneamiento en América Latina, que lo soliciten a través de los proyectos financiados por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) gestionado por AECID. (http://www.iagua.es).

Sobre la Entidad: AEAS (Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento).

​La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han firmado, hoy en Madrid, un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones de fortalecimiento de operadores en América Latina y el Caribe. En la formalización del acuerdo han estado presentes el presidente de AEAS, Fernando Morcillo, y la directora de Cooperación para América Latina y el Caribe de AECID, Mónica Colomer.

El acuerdo tiene como objetivo la asistencia técnica a entidades prestadoras de servicios de agua y saneamiento en América Latina, que lo soliciten en el marco de los proyectos financiados por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) ─gestionado por AECID─ en todos aquellos aspectos vinculados con el ciclo integral del agua.

Este convenio será de aplicación para los países socios de la cooperación española en América Latina y el Caribe.

Entre otros trabajos, los asociados de AEAS realizarán el diagnóstico e identificarán las necesidades para la puesta en marcha de procesos de mejora; realizarán la asistencia técnica y apoyo a labores de operación y mantenimiento de servicios e infraestructuras de agua urbana; apoyarán el diseño de planes de mejora de la gestión; potenciarán la creación de redes de intercambio y trasferencia de experiencias y conocimientos; y realizarán el seguimiento y evaluación de la implantación de las mejoras

Por su parte, entre otros aspectos, AECID asumirá la dirección de las actividades financiadas, aprobará previamente las actividades y los países de actuación, sus objetivos, duración, etc. Asimismo, realizará el seguimiento y evaluación final de las actividades.

En ese sentido, para el seguimiento y evaluación de las actividades financiadas en el marco del convenio, se constituirá una Comisión Mixta formada por representantes de AECID y AEAS, que se reunirá con una periodicidad mínima de seis meses.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas