CENPROMYPE desarrolla taller de servicio en internacionalización y turismo para Centros de Atención a MIPYME
09 junio de 2016

CENPROMYPE

Asesores de los Centros de Atención a la MIPYME (CAM) de la región SICA participan en el taller regional “Servicios especializados de internacionalización y turismo para Centros de Atención a la MIPYME”, el cual se celebra en la sede de la Secretaría General del SICA, El Salvador. (Fotografía publicada por: CENPROMYPE)

El taller tiene como objetivo transferir y capacitar a asesores de los CAM en herramientas y metodologías para acompañar a MIPYME en el proceso de internacionalización, así como a MIPYME vinculadas al sector turístico.

En esta formación se entregan 10 productos: 7 para internacionalización, 2 para turismo y una plataforma virtual, denominada RED SAT, de asistencia técnica, seguimiento que ayudará a impulsar negocios dentro de la región. Para el diseño de estos servicios se ha contado con la asistencia técnica de la empresa consultora española AVU, liderada por Jesús Alvizu, quien tiene vasta experiencia en exportaciones tanto de productos como de servicios, en Europa y también en América Latina, y precisamente en la formación de formadores. El taller es un inicio en este proceso, ya que la formación contempla 3 semanas más de preparación virtual, y un seguimiento por 5 meses más en esta primera etapa. 

Por otra parte, en este taller se presentó el Fondo de Asesoría Empresarial para fortalecer las capacidades exportadoras y concreción de negocios de las MIPYME de la región SICA, con el cual se proporcionarán recursos de asesoría o asistencia técnica para MIPYME en procesos de internacionalización o con potencial exportador.

El taller y el fondo por parte del “Programa de Apoyo al Acceso de la MIPYME al Mercado Regional Fase II” que se ejecuta coordinadamente entre SIECA, CENPROMYPE y SITCA cuenta con el apoyo de la Cooperación Española, a través del Fondo España-SICA (FES) y con la colaboración del Programa “UE-CENPROMYPE Apoyo al Sector Privado en Centroamérica” (ADESEP) que ejecuta CENPROMYPE gracias al apoyo de la Unión Europea.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas