Presentan X Cumbre Empresarial China-América Latina
11 septiembre de 2016

SAN JOSE (Xinhua),- Una delegación de la provincia de Hebei, China, presentó el pasado fin de semana en San José, Costa Rica, los detalles de la próxima X Cumbre Empresarial China-América Latina que se celebrará en la ciudad china de Tangshan entre el 14 y 15 de octubre.

Este será el décimo encuentro de empresarios de las dos regiones que organiza el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), el cual se realiza de forma alternada: uno en China y otro en algún país latinoamericano.

El embajador de la República Popular China en Costa Rica, Song Yanbin, destacó la gran importancia de la cumbre y activa participación para los empresarios de ambas regiones, al tiempo que recordó que la séptima cumbre (2013) fue albergada por Costa Rica.

Destacó que la provincia de Hebei, sede de este encuentro, ha sido objeto de una nueva estrategia de desarrollo por parte del gobierno chino, en coordianción con los municipios de Beijing y Tianjing, lo que ha permitido un enorme crecimento.

La Cumbre Empresarial China-América Latina constituye la primera plataforma institucional de China designada a promover la cooperación económica y comercial con América Latina y el Caribe, agregó.

El viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, John Fonseca, aseguró que «la actividad de esta mañana tiene como propósito conocernos mejor. Desde que establecimos relaciones diplomáticas y establecimos nuestro tratado de libre comercio bilateral, nuestros flujos de comercio se han desarrollado y diversificado. Según nuestras estadísticas el comercio total entre Costa Rica y China alcanzó un valor total de 2,02 billones de dólares en 2015», comentó el viceministro.

La delegación de la provincia de Hebei realizó una presentación con los principales datos de la región que ocupa 188 mil kilómetros cuadrados y que hoy es la sexta economía de China, gracias a una base industrial muy sólida y una abundante producción de verduras, granos y carnes, así como sus cinco aeropuertos y tres puertos con una capacidad de movimiento mayor a las 1.000 millones de toneladas.

Sobre la Cumbre, se tienen planeadas 21 actividades de promoción del comercio y la inversión, asícomo 10 sesiones temáticas, 5 actividades especiales y 6 actividades de intercambio entre los participantes.

El exembajador de Costa Rica en China y exministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruíz, dijo a Xinhua que esta cumbre es una enorme oportunidad para empresarios centroamericanos y costarricenses de conectarse con China y en especial, con la región de Hebei.

«Sin duda es muy importante, la provincia de Hebei es una de las zonas más importantes para comerciar y tener desarrollo con China. Para Costa Rica que ya tiene un tratado de libre comercio con China y un acuerdo recíproco de promoción de inversiones, es una oportunidad enorme porque permite ofrecer al país como un centro de operaciones para empresas chinas de esa región que quieran venir a hacer negocios», comentó Ruíz.

Para el exministro, Hebei es un lugar que ofrece una infraestructura que se puede aprovechar para establecer centros de logística y almacenamiento, así como desarrollar actividades como el tostado y comercialización del café costarricense, entre otros.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas