ProChile destinará USD 600 millones para apoyar exportaciones
05 septiembre de 2016

Concurso _direcon _20160906

Foto: http://portalportuario.cl/

El director General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Andrés Rebolledo, lanzará en Talca el Concurso de Industrias y Servicios, creado para apoyar las estrategias de promoción internacional de exportadores de estos sectores. Las bases y condiciones para ingresar los proyectos en la página web de ProChile (www.prochile.gob.cl) será hasta el próximo 28 de septiembre.

En esta ocasión se concursarán alrededor de USD $ 600 millones para cofinanciar las actividades de promoción de exportaciones de Industrias, y otros USD $ 600 millones para aquellas correspondientes al sector de Servicios, lo que significará un aumento de 20% de los fondos destinados para cada iniciativa, en comparación con la convocatoria anterior.

En ambos concursos podrán ser postulados tanto proyectos empresariales –ya sea de carácter individual o asociativos- como proyectos sectoriales, es decir, preparados por asociaciones empresariales, Cámaras de Comercio, federaciones, gremios y organizaciones similares, formalmente constituidas tanto a nivel regional como nacional. 

Para los proyectos empresariales se entregará un cofinanciamiento público máximo de hasta un 65%, considerando un tope de USD $ 14 millones de aporte público para proyectos empresariales presentados en forma individual, y de hasta USD $ 20 millones para proyectos empresariales asociativos. En tanto, para las iniciativas sectoriales el cofinanciamiento máximo será de hasta un 60%, con un límite de aporte público de USD $ 28 millones. 

Cada concurso cuenta con más de 10 áreas de apoyo diseñadas especialmente para contribuir al posicionamiento internacional de la oferta de Industrias y Servicios del país, principalmente aquella con mayor valor agregado. Dentro de estas acciones destacan la participación en ferias internacionales, la invitación a potenciales clientes, estudios de mercado, asesorías en branding, misiones comerciales y realización de seminarios, entre otros.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas