Uruguay presenta candidatura de Alfonso Bonilla para Organización Latinoamericana de Energía
12 agosto de 2016

El candidato uruguayo a la Secretaria Ejecutiva de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Alfonso Bonilla, dijo que los ejes que guían su propuesta de trabajo para la OLADE, se destacan: “El fortalecimiento institucional, la cooperación sur-sur, el fortalecimiento de la posición de América Latina y el Caribe en materia energética, la profundización de la integración de la energía sostenible y el clima y la operativización instrumentos de financiamiento”.

Presentacion -Candidatura -Uruguay _20160812

Días pasados se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento oficial de la candidatura uruguaya del ingeniero industrial mecánico, MBA, Msc. en Economía Alfonso Bonilla, para ocupar la Secretaría Ejecutiva de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), para el período 2017-2019.

La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Relaciones Exteriores de la república Oriental de Uruguay, José Luis Cancela, y el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi.

Asimismo, contó con la presencia de representantes diplomáticos de los países miembros de dicha organización y con autoridades de los ministerios vinculados al área energética.

Se repasaron los principales lineamientos en materia de política energética del Uruguay y se destacaron los esfuerzos realizados por el país para la transformación de su sector energético.

En ese marco, se destacó la importancia de la “Política Energética Uruguay 2030”, cuyo objetivo principal es la satisfacción de las necesidades energéticas nacionales, a costos adecuados para todos los sectores sociales y que aporten competitividad al país, promoviendo hábitos saludables de consumo energético, procurando la independencia energética en un marco de integración regional, mediante políticas sustentables desde el punto de vista económico como medioambiental.

Según informó Cancillería en este proceso, Bonilla “ha desempeñado un rol clave en los campos de Eficiencia Energética como de Energías Renovables, ejecutando distintas tareas de alta responsabilidad en el Ministerio de Industria, Energía y Minería del Uruguay”.

Propuestas de trabajo para OLADE

También se destacó la “amplia trayectoria” del candidato uruguayo como especialista del sector Energía en Latinoamérica, liderando programas, equipos y brindando asesoría en los procesos de cambio a nivel regulatorio, política energética, formulación de proyectos, desarrollo de negocios y modelos de financiamiento.

Asimismo, Bonilla ha participado en la formulación, evaluación, ejecución, inicio de operaciones y dirección de programas para el sector público, privado y en vínculo directo con organismos internacionales.

Por su parte, Bonilla Blanco expuso los ejes que guían su propuesta de trabajo para la OLADE, entre los cuales se destacan: “el fortalecimiento institucional, la cooperación sur-sur, el fortalecimiento de la posición de América Latina y el Caribe en materia energética, la profundización de la integración de la energía sostenible y el clima y la operativización instrumentos de financiamiento”.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas