Intercambio comercial chileno desciende en los primeros cuatro meses de 2016
27 mayo de 2016

Comercio _chile

Créditos: http://portalportuario.cl

En $ 4.402 millones disminuyó el intercambio comercial de Chile entre enero y abril de 2016, respecto de igual período del año pasado, al totalizar US$ 36.207 millones. La cifra representó una caída de 11%, de acuerdo al Reporte Mensual de Comercio Exterior, divulgado por el Servicio Nacional de Aduanas.

Las exportaciones sumaron US$ 20.549 millones, lo que involucró una baja de 9,8% en el mismo lapso; en tanto que las importaciones alcanzaron los US$ 16.694 millones, equivalentes a una contracción de 12,5%.

La desagregación por continentes reflejó caídas de 11,7% en el intercambio total con América; de 11% con Asia 11% y de 4,8% con Europa.

En términos de valor de los embarques, Asia se mantuvo como el principal socio comercial del país durante el primer cuatrimestre, con un flujo de importaciones y exportaciones que ascendió a US$ 15.458 millones y una participación de 42,7% sobre el total. China representó el 26% de esa cifra.

Como es habitual, los embarques nacionales se concentraron en productos de la minería, con US$ 9.543 millones (46% del total). Le siguieron los frutos frescos, con US$ 2.088 millones (10,2% de participación) y los productos forestales, con US$ 1.750 millones (8,5%).

Las mayores importaciones correspondieron a bienes de capital, con  15,8% del total; combustibles, con 11,5%; y equipos eléctricos, con 8,6%.

Exportaciones de servicios 

Las ventas al exterior de servicios ascendieron a US$ 316 millones, entre enero y abril pasado, cifra 9,6% inferior a la de igual período de 2015.

Del total, 20% correspondió a mantenciones y reparaciones; 19%, a asesorías; y 18%, a servicios de computación e informática. Este último rubro anotó un alza de 49% durante el cuatrimestre.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas