Uruguay es sede del Primer Foro CILAC
09 septiembre de 2016

Se inauguró en Montevideo el Primer Foro Abierto de Ciencias de Latinoamérica y el Caribe (CILAC), que busca promover redes de diálogo y unidad para desarrollo.

El Primer Foro Abierto de Ciencias de Latinoamérica y el Caribe (CILAC), contó con la presencia del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez. El foro reúne autoridades, expertos y académicos de toda la región.

Durante tres días, se realizaron más de 100 actividades en las áreas de políticas científicas, universidades para el desarrollo, ciencias, ciudadanía e innovación empresarial. También se busca el diálogo entre ciencias, política y ciudadanía para promover el desarrollo.

Uno de los ejes fue la educación, en la que tuvo un lugar destacado la mesa sobre saberes ancestrales y sus sistemas de conocimiento. También el medio ambiente y el cambio climático son prioridades en la región, aunque aún no hay acuerdos globales.

La voz de los pueblos indígenas también tiene que ser considerada en este asunto. Al finalizar, la CILAC se elaborará un documento de recomendaciones que se presentará en el Foro Mundial de Ciencias Jordania 2017.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas