BID y Gobierno boliviano impulsarán estudio para activar fondo de cooperación a productores afectados por sequía
23 septiembre de 2016

Luis Alberto Moreno, presidente del BID, afirmó que ese organismo acompañará «de la mejor manera» la preocupación expresada por Evo Morales sobre los daños ocasionados por la sequía a los productores bolivianos.

Morales -Moreno _20160923

Morales y Moreno en un encuentro en Palacio de Gobierno registrado en 2013. Foto: ABI

La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz.-  El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno impulsarán un estudio con el objetivo de establecer una cartera de cooperación para los productores afectados por la sequía en Bolivia.

La información la dio a conocer el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien sostuvo una reunión con el presidente Evo Morales en Nueva York, Estados Unidos (EEUU).

«Me llamó mucho la atención estos temas que tienen que ver con la falta de agua en algunas zonas del país que afectan a productores, especialmente a pequeños productores agrícolas y vamos a estudiar un programa a ver cómo podemos crear una cartera para apoyar a estos pequeños productores», sostuvo Moreno en una entrevista a la estatal Patria Nueva, difundida la mañana de este jueves.

Sin establecer montos, Moreno añadió que el BID acompañará «de la mejor manera» la preocupación expresada por Morales sobre los daños ocasionados por la sequía.

El alto funcionario de BID destacó el crecimiento económico boliviano. «Se ha transformado de una manera impresionante. Si uno mira la economía boliviano de hace diez años a lo que es hoy ha crecido de manera significativa».

Según Moreno, el BID proyectó una cooperación en créditos para Bolivia para el 2017 de $us 630 millones.

El miércoles, también en Nueva York, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció un aporte en créditos de $us 70 millones para coadyuvar al agro boliviano y al sector productivo que se ve afectado por los efectos negativos de los fenómenos climatológicos de El Niño y La Niña. (22-09-2016)

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas