Japón reconoce Panamá como puerta de entrada en América Latina
10 noviembre de 2016

Japon -panama _20161110

Créditos: http://metrolibre.com/

 

 

En un encuentro celebrado en el Palacio Bolívar, la Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado intercambió experiencias y perspectivas con el Embajador de Japón en Panamá Yoshi Hisa Endo, sobre las cada vez más estrechas relaciones entre Panamá y Japón, así como el interés de fortalecer los lazos comerciales y de cooperación en materia de seguridad marítima.

En materia comercial, el Embajador japonés reiteró la importancia de Panamá para Japón, como la puerta de entrada de Asia en América Latina. En este sentido, manifestó el interés de su país en trabajar en una agenda bilateral que permita desarrollar nuevas oportunidades de negocios entre ambas naciones.

Asimismo, en ámbito de la seguridad marítima, el Embajadror Yoshi Hisa Endo compartió con la Vicepresidenta y Canciller información sobre “The Regional Cooperation Agreement on Combating Piracy and Armed Robbery – Information Sharing Centre” (Acuerdo de Cooperación Regional para el Combate de la Piratería y Robo a Mano Armada – Centro de Intercambio de Información), situado en Singapur, del cual forman parte 20 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Japón, China, Corea. Se trata del primer convenio de cooperación entre gobiernos a nivel regional para promover y fortalecer la lucha contra la piratería y el robo a mano armada en buques, a través del intercambio de información, promoción de creación de capacidades y arreglos entre países.

En este sentido, la Vicepresidenta vio positivamente el explorar posibilidades de cooperación con relación a prácticas que mantiene este Centro, que podrían aplicarse en la futura operación del Centro Interagencial de Seguridad Regional, iniciativa que promueve la República de Panamá para la región. El intercambio de prácticas, agregó la diplomática panameña, estaría adaptado a delitos que afectan la seguridad marítima de nuestra región, como lo son el narcotráfico y el contrabando.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas