Ecuador argumentará extensión de salvaguardias en la OMC
17 junio de 2016

Entre el 23 y 24 de junio, Ecuador expondrá ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, Suiza, su decisión de prorrogar las salvaguardias hasta el próximo año.

En abril pasado, el Comité de Comercio Exterior (Comex) decidió que el desmantelamiento progresivo de las tres sobretasas vigentes (40%, 25% y 15%) previsto para abril, mayo y junio de 2016 se hará efectivo en los mismos meses de 2017. Adujo que esa decisión responde a las condiciones macroeconómicas del país.

Juan Carlos Cassinelli, ministro de Comercio Exterior, sostuvo en su cuenta de Twitter, que habrá una «argumentación contundente», ante ese organismo.

La presencia del funcionario en la OMC es parte de las actividades que desarrollará en el viejo continente la próxima semana. Otras acciones incluyen el Acuerdo Multipartes con la Unión Europea (UE), la apertura de nuevos mercados y la promoción de inversiones europeas.

En Bruselas, Bélgica, sede de la UE, Cassinelli buscará «consolidar respaldos para lograr vías expeditas en todas las instancias del trámite que debe seguir el Acuerdo con Ecuador». Prevé reunirse, por ejemplo, con Federica Mogherini, Alta Comisaria para las Relaciones Exteriores de la UE, informó el ministerio de Comercio Exterior en un comunicado.

En Ginebra se efectuará la reunión de consultas del Comité de Balanza de Pagos de la OMC, entidad que seguirá analizando la implementación y extensión de las sobretasas arancelarias por balanza de pagos.

En tanto en Berna, Suiza, presentará las negociaciones comerciales entre Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) que agrupa a Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, países que no forman parte de la UE.

Habrá también conferencias dirigidas a empresas e inversionistas en Alemania, Inglaterra y España, dentro de una campaña para atraer inversión.

Turismo, infaestructura, agroindustria, energías alternativas, son entre otras, las áreas de oportunidad y de sectores estratégicos que presentará Ecuador en la gira que realizará Cassinelli. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas