Productos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú se exhiben en EXPOALADI México 2016
24 octubre de 2016

Un total de 152 empresas de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú exhiben sus productos de exportación en la EXPOALADI México 2016, macro rueda internacional de negocios que se realiza en el Ciudad de Torreón, en el Estado de Coahuila y que reúne a empresas de los países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y otros países de América del Centro y el Caribe.

Expoaladi -can _20161024

152 empresas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú exhiben sus productos de exportación en la EXPOALADI México 2016. Créditos: http://www.comunidadandina.org/

 

Gerentes de compras, de exportaciones y de negocios internacionales de los países que integran la Comunidad Andina sostienen citas de trabajo con sus pares de los distintos países latinoamericanos con el fin de concretar negocios y ampliar su mercado.

Los productos ofrecidos para el comercio exterior, pertenecen a los sectores alimentos y bebidas procesados, autopartes, cueros, manufacturas de hierro o acero, materiales eléctricos y maquinarias y equipos agrícolas, productos farmacéuticos, químicos y plásticos, textiles, confecciones y calzado y servicios vinculados a las tecnologías de la información y comunicación.

Por parte de Bolivia, productores que asisten al evento provenientes de las ciudades de La Paz, El Alto, Chuquisaca, Cochabamba, Colcapirhua,  La Guardia, Llallagua, Sacaba, Santa Cruz de la Sierra y Sucre. Son un total de 15 empresas exportadoras y 10 importadoras.

De Colombia, participan 28 empresas exportadoras y 16 importadoras, son de las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Envigado, Medellín, Manizales, Palmira Sogamoso, Pasto, Popayán, Roldanillo, Rionegro, Sabanete y Sincelejo.

En el caso de Ecuador, participan empresarios de las ciudades de Ambato, Cuenca, Guayaquil, Jaramijó, Manta, Montecristi, Loja, Quevedo, Quito, Santo Domingo y Salinas Guaranda.  Suman 26 compañías exportadoras y 11 compradoras.

Asimismo, están presentes 27 empresas exportadoras y 19 compradoras del Perú provenientes de las ciudades de Arequipa, Callao, Cusco, Huancayo, Lima,  Satipo, Tacna y Trujillo.

Como se sabe, el evento congrega a empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Paraguay, Uruguay y  Venezuela con quienes los países de la subregión andina sostienen ruedas de negocio con miras a generar contactos, favoreciendo la difusión de su oferta exportable.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas