Cancillería ejercerá rectoría del Sistema Ecuatoriano de Cooperación Internacional
20 octubre de 2016

Edificio _mremh _20161020

Quito.- En el marco de reorganización del Sistema de Cooperación Internacional, el Presidente de la República, Rafael Correa, decretó suprimir la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (SETECI), y encargó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ejercer la rectoría, planificación, regulación, control y gestión del sistema Ecuatoriano de Cooperación Internacional, el mismo que estará conformado por las entidades relacionadas con cooperación internacional no reembolsable.

La Cancillería del Ecuador realizará todas las acciones de carácter administrativo que sean necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto y asegurará la continuidad, en la ejecución de los distintos programas y proyectos que se encuentren a su cargo.

Además, en función de la reorganización institucional, dispuesta en este Decreto Ejecutivo, las partidas presupuestarias y todos los bienes muebles e inmuebles, activos y pasivos, constantes en convenios, contratos, u otros instrumentos jurídicos, nacionales o internacionales de la SETECI creada desde noviembre de 2007, ahora pasarán a formar parte del patrimonio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

A partir de la publicación de este Decreto Ejecutivo, sus atribuciones consisten en apoyar y asistir, dentro de sus competencias y responsabilidades, en los procesos de formulación, negociación, acceso, implantación, monitoreo y evaluación de programas y proyectos de cooperación internacional no reembolsable, así como negociar y suscribir a nombre del Estado ecuatoriano los acuerdos de cooperación internacional no reembolsable.

Finalmente, a partir de ahora, todas aquellas disposiciones en las cuales se haga referencia a la Secretaría de Cooperación Internacional, deberá entenderse que se refiere al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas