Perú depositó Instrumento de Ratificación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático
27 julio de 2016

Acuerdopariscambioclimatico _20160728

Foto: http://www.rree.gob.pe/

 

Lima.- El Perú, a través del Representante Permanente ante las Naciones Unidas, realizó en la fecha el depósito del instrumento de ratificación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático, ante la Secretaría General de la ONU con sede en Nueva York. Dicho acuerdo fue adoptado en la ciudad de París el 12 de diciembre de 2015 y suscrito por el Perú en Nueva York el 22 de abril de 2016.

El Perú, de esa manera, se convierte en el vigésimo Estado parte del Acuerdo de París cuya adopción tuvo sus raíces en los esfuerzos desplegados por nuestro país durante la COP20 realizada en Lima en diciembre de 2014, cuando se aprobó el “Llamado de Lima para la Acción Climática”. Ello representó un inequívoco impulso de voluntad política colectiva que sentó las bases para la adopción en diciembre de 2015 del Acuerdo de París.

Con la ratificación realizada en la fecha, el Perú fortalece su liderazgo político-diplomático, respaldando con claridad las preocupaciones de los países en desarrollo a fin de que el Acuerdo de París concilie de manera adecuada la acción climática con las prioridades más amplias del desarrollo sostenible y de la erradicación de la pobreza en el mundo, en concordancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas