Ultiman detalles para Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe
19 mayo de 2016

X VII_cumbre _estados _del _caribe .pagespeed .ic .le LYNTjlw A.jpg

Altos directivos de protocolo, se­guridad y prensa de los gobiernos y cancillerías de las naciones de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) ultiman detalles desde ayer para la celebración de la VII Cumbre de esa organización. (http://www.sierramaestra.cu).

La reunión de avanzada, que cul­minará este miércoles, busca ga­rantizar la realización exitosa de esa magna cita el próximo 04 de junio en la capital cubana, informó la cancillería cubana en su página web.

De acuerdo con esa comunicación, en la jornada de ayer la viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Ana Teresita González, dio la bienvenida a los participantes y ratificó que esta Cumbre abogará por los legítimos intereses del Caribe.

Como parte del programa, están previstas visitas a diversos escenarios de este evento, como el Palacio de la Revolución, donde tendrá lugar el segmento de jefes de Estado y/o de Gobierno; y el Palacio de Con­ven­ciones, donde se reunirán Altos Fun­cionarios y los Mi­nistros de Rela­ciones Exteriores, refiere PL.

También se recorrerán los hoteles donde se alojarán las delegaciones, así como otros lugares seleccionados.

En la reunión cada delegación re­cibirá ejemplares del Manual Ope­rativo de la Cumbre, documento que ya se encuentra publicado en el portal web de la cancillería cubana.

La AEC cuenta con 25 Estados Miembros (los 14 integrantes de la Comunidad del Caribe, más los estados centroamericanos, Colombia, México, Venezuela, Republicana Do­­minicana y Cuba).

Tiene como Miembros Asocia­dos a Aruba, Curazao, Guadalupe, Mar­ti­nica, Francia (a nombre de Guyana Francesa, San Bar­to­lomé y San Martín) y Holanda (a nom­bre de Saba, San Eustaquio y Bonaire).

Además participan 21 estados de América del Sur, América del Norte (Canadá), Europa, el Medio Oriente y Asia y nueve organizaciones re­gio­nales e internacionales con estatus de observador.

Esta reunión cumbre apostará por la unidad como propósito cardinal para la sostenibilidad del Caribe.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas