Colombia: Ventas de zonas francas al exterior crecieron 40,7 por ciento
26 mayo de 2016

Aduana _colombia

En el primer trimestre de 2016, las exportaciones colombianas aumentaron 58,4% de cara al mismo período del 2015, al pasar de US$ 451,0 millones a US$ 714,5 millones. (http://www.portafolio.co)

 

Por su parte, las importaciones totales de mercancías hacia las zonas francas del país pasaron de US$159,2 millones CIF (puerto de destino) en marzo de 2015 a US$132,8 millones CIF en marzo de 2016, lo que representó una variación de – 16,6 %

De la misma manera, en el tercer mes del año, la balanza comercial de las zonas francas colombianas registró un superávit de US$101,1 millones. En el mismo mes de 2015 se registró un superávit de US$7,5 millones FOB (puerto de origen). En los primeros tres meses del presente año, las exportaciones totales de mercancías despachadas desde las zonas francas registraron una variación positiva de 58,4 % con relación al mismo período del año anterior, al pasar de US$ 451,0 millones FOB a 714,5 millones.

Por su parte, las importaciones totales de productos hacia las zonas francas que operan en el país en los tres primeros meses del año pasaron de 588,7 millones CIF en 2015 a US$486,7 millones CIF en 2016, esto significó una disminución de 17,3 %.

En este periodo la balanza comercial de las zonas francas colombianas registró un superávit de US$246,0 millones FOB. Mientras que en el año anterior se había registrado un déficit de US$126,2 millones.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas